El Departamento de Colonia se ha caracterizado por tener un importante movimiento de grupos que realizan Candombe, en particular las ciudades de Colonia del Sacramento y Carmelo ha visto en los últimos años un gran crecimiento y estas manifestaciones artísticas se ven durante el año.
Se debe sumar el empuje que el candombe recibe en Juan Lacaze que se ha transmitido a otras localidades con menos tradición del tambor, como por ejemplo; Tarariras; Rosario; Florencio Sánchez; y la propia Nueva Helvecia.
Al asumir el Dr. Walter Zimmer como Intendente de Colonia (2005 – 2010) se logró tener una fiesta que enalteciera al Candombe y que permitiera a los grupos del Departamento vivir un gran desfile del estilo de Montevideo y Durazno, y transformarlo en un espectáculo que significara un atractivo más para los turistas
Por ser el primer desfile del país, el Intendente Walter Zimmer lo denominó “ Las Llamadas Empiezan en Colonia”. En la actualidad ya es cotidiano caminar por las calles de nuestro Departamento y ver a las personas repicar sus tambores o bailar al compás de los mismos.
El Candombe Uruguayo
El Candombe es una música afro que llega durante la colonia y que era usada para comunicarse entre los esclavos. Forma parte de la religiosidad de los afrodescendientes.
En realidad, como ritmo está profundamente hermanado con otros que también llegaron desde África a los distintos puntos de América.
El Candombe es conocido como tal en alguna zona de la Argentina y de Brasil, sin embargo, es Uruguay el país donde se ha desarrollado con mayor plenitud llegando a transformarse en parte sustancial de la identidad musical del país.
Esta costumbre que nació en barrios montevideanos identificados históricamente con la población negra, atravesó los estamentos sociales y étnicos del país al punto que hoy tal vez sea el ritmo que más representa a Uruguay y a los Uruguayos.
Unesco ha reconocido al Candombe y a su espacio sociocultural como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Fuente: Coloniaturismo.com
Animate a “viajar en mouse”
www.tripinuruguay.travel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario