martes, 27 de diciembre de 2011

Conocé Punta del Este en Uruguay! - Playas - Turismo


En sus comienzos fue un paradero indígena, luego un pueblo de pescadores. Esta Villa fue fundada en el año 1829 por Don Francisco Aguilar, un hombre de mucha fortuna, siendo el primero en explotar  los recursos de la zona, desarrollando varias industrias  principalmente los saladeros.

La península posee un clima marítimo fuertemente yodado mezclado con aromas de pinos, la temperatura media en los meses de frío es de unos 10º y en los meses más cálidos de una media de 25º.

Posee un entorno natural único donde el Río de la Plata se separa del Océano Atlántico; tiene playas mansas y bravas, bosques e islas, posee además una excelente infraestructura, zonas residenciales, centros comerciales, casinos, carreteras y avenidas, aeropuerto y puerto ( turístico-deportivo).

Lo que podría llamarse el gran Punta del Este se encuentra rodeado de un arco de playas de unos 40 kilómetros, dentro de dicho perímetro está la península y su entorno, abarca el espacio de las playas mansa y brava. Una costa especial para la práctica de deportes náuticos en todo su largo y ancho.

En las calles de la península entre las construcciones de varios estilos hay una gran cantidad y variedad de restaurantes, confiterías, salones de té, pubs, boites y un variado centro comercial donde se encuentran las tiendas de las más importantes marcas mundiales, otorgándose todos los servicios de un gran balneario.


Animate a "viajar en mouse"
www.tripinuruguay.travel

viernes, 16 de diciembre de 2011

La Redota 2011 – 15ª Fiesta Y Recreación Histórica – Uruguay – Turismo


La marcha del Éxodo se realiza a caballo por la senda de la Redota, como modo de homenajear y de enseñar, ya que se visitan las escuelas cercanas al recorrido.

La fiesta combina tradición, cultura e historia y promueve la integración con todos los departamentos, en particular con aquellos que forman parte de la ruta del Éxodo, así como con las provincias argentinas que constituyeron la Liga Federal Artiguista.

Durante tres días se presentan diversas actividades: desfile de recibimiento a la marcha del Éxodo, simulacro de campamento y fogones, espectáculos musicales, concursos de destrezas criollas, entre otros.

El evento se desarrollará del viernes 9 de diciembre al domingo 11 de diciembre de 2011 en todo el país.
Fuente: http://www.bicentenario.gub.uy

Animate a viajar en mouse
www.tripinuruguay.travel